¿Es obligatoria la fumigación en edificios?

En las legislaciones estatales la fumigación en edificios suele ser obligatoria, ya que al no fumigar se puede desencadenar un problema de salud pública. En ese caso, se exige a los propietarios de los edificios que realicen la fumigación respectiva.

Esto no es taxativamente obligatorio en muchas legislaciones, pero si es lo más recomendable ante la situación de que pueda generarse un crecimiento exponencial debido a la naturaleza de los edificios de todo tipo de plagas en su interior.

Por lo cual, es ante todo un factor preventivo poder fumigar el edificio antes de que pueda darse problemas graves de salud, ya sea enfermedades, infecciones y demás.

¿Es obligatorio fumigar en edificios?

Fumigar en edificios es obligatorio en muchas legislaciones, además de ordenanzas de las autoridades de salud, ya que es una medida preventiva que se realiza para contener los problemas de plagas como roedores o insectos en las grandes ciudades.

En muchas ocasiones es más una recomendación que una obligación de facto. Sin embargo, cada vez más se emplaza a los propietarios de edificios, así como a los que viven en este tipo de estructuras, realizar la fumigación en edificios.

¿Por qué es obligatorio fumigar en edificios?

Ahora bien, en las legislaciones que abarcan la obligatoriedad de fumigar en edificios, se ha puesto como principal razón que es una situación de prevención y de salud pública.

es-obligatorio-fumigar-en-edificios

Hay que tener en cuenta, que las plagas y demás especies propagadoras de enfermedades e infecciones, crecen con mayor potencia en las grandes ciudades, donde precisamente está la mayor aglomeración de edificios.

Así pues, es lo más acertado que ante una situación que puede llegar a desbordarse, se actúa preventivamente obligando a los propietarios de edificios a que fumiguen en el interior de los edificios.

Si es obligatoria la fumigación en edificios, ¿por qué no todos lo hacen?

Pues bien, esto se puede deber a varias razones, una de ellas que no existe un propietario como tal del edificio, que esté abandonado o que simplemente no esté en condiciones.

También sucede, que muchos no desean poder realizar los pagos necesarios para llevar a cabo el proceso de fumigación. Esto tiene muchas variables que se deben abordar.

Si es obligatorio fumigar en edificios, ¿quién se encarga de pagar el servicio?

En general quien debe pagar el servicio, debe ser  el propietario en conjunto con los residentes del edificio. Allí cada uno podrá pagar su cuota y en conjunto poder tener la fumigación completa de todos los espacios y ambientes de la estructura.

En definitiva, es una cuestión de prevención y de salud pública poder tener estructuras como edificios ya sea residenciales o comerciales completamente libres de cualquier elemento pernicioso o perjudicial para la salud en general.