Fumigación en Mercados: Importancia, beneficios y precios

Los mercados son espacios de alto tránsito donde se comercializan alimentos y productos esenciales. Sin embargo, también son propensos a la proliferación de plagas como roedores, cucarachas y moscas, que pueden comprometer la seguridad alimentaria y la salud pública. La fumigación en mercados es una medida fundamental para garantizar un ambiente higienizado y libre de infestaciones.

¿Por qué es Importante la Fumigación en Mercados?

Un mercado sin control de plagas representa un riesgo significativo para la salud de los comerciantes y clientes. Algunas de las consecuencias de no realizar una fumigación adecuada incluyen:

  • Contaminación de alimentos frescos y procesados.
  • Propagación de enfermedades transmitidas por roedores e insectos.
  • Daños estructurales en puestos y almacenes debido a plagas destructivas.
  • Multas y sanciones por incumplimiento de normativas sanitarias.
  • Pérdida de clientes por mala reputación del mercado.

Plagas Comunes en Mercados

Entre las plagas más frecuentes en los mercados se encuentran:

  • Roedores: Ratas y ratones buscan comida y refugio en almacenes y puestos.
  • Cucarachas: Se esconden en rincones oscuros y contaminan superficies.
  • Moscas y otros insectos voladores: Afectan la calidad e higiene de los productos.
  • Gorgojos y polillas: Infestan granos y alimentos almacenados.

¿Cómo se Realiza la Fumigación en Mercados?

Para una eliminación efectiva de plagas, el proceso de fumigación en mercados incluye:

1. Inspección y Evaluación

Se identifican las áreas críticas de infestación y las condiciones que favorecen la proliferación de plagas.

2. Aplicación de Tratamientos Seguros

Según la situación, se utilizan:

  • Nebulización con insecticidas certificados.
  • Colocación de cebos y trampas para roedores.
  • Aspersión de biocidas en áreas clave.

3. Monitoreo y Seguimiento

Se realizan inspecciones periódicas para prevenir nuevas infestaciones y asegurar el cumplimiento de normativas sanitarias.

Beneficios de la Fumigación en Mercados

Protección de alimentos: Evita contaminaciones y garantiza productos seguros para el consumo.
Cumplimiento normativo: Asegura que el mercado opere según las regulaciones sanitarias vigentes.
Ambiente limpio y seguro: Reduce riesgos de enfermedades y mejora la experiencia del cliente.
Eliminación efectiva de plagas: Uso de métodos seguros y aprobados por entidades sanitarias.

¿Cuándo es Necesario Fumigar un Mercado?

La fumigación debe realizarse de manera periódica o en situaciones específicas como:

  • Antes de inspecciones sanitarias oficiales.
  • Cuando se detecta la presencia de plagas.
  • Para cumplir con normativas municipales y evitar sanciones.
  • Como medida preventiva para mantener un ambiente saludable.

¿Cuánto Cuesta un Servicio de Fumigación en Mercados en Perú?

El precio del servicio depende de:

  • Tamaño del mercado y cantidad de puestos a tratar.
  • Grado de infestación y tipo de plaga presente.
  • Método de fumigación aplicado.
  • Frecuencia del servicio (puntual o plan de mantenimiento).

Para obtener una cotización exacta, se recomienda una inspección profesional.

Contacta a Biohazard para una Fumigación de Mercados Efectiva

En Biohazard, contamos con un equipo especializado en fumigación de mercados en Perú, garantizando la eliminación de plagas y el cumplimiento de normativas sanitarias.

🌐 Visita nuestra web para más información: Biohazard
📞 Contáctanos y solicita una cotización gratuita. ¡Protege tu mercado hoy mismo!

Compartir artículo

Icono de WhatsApp
Icono de WhatsAppMás información